¿Cómo funciona el IBI en la compraventa de una propiedad?
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo local que grava la titularidad de bienes inmuebles en España. Este impuesto se devenga el 1 de enero de cada año, lo que significa que el propietario registrado en esa fecha es el responsable legal de su pago durante todo el año.
En el contexto de una compraventa, aunque la ley establece que el vendedor (propietario a 1 de enero) debe asumir el pago del IBI, es común que las partes lleguen a acuerdos para repartirlo proporcionalmente según los meses en que cada uno haya sido propietario. Este acuerdo debe formalizarse por escrito, preferiblemente en la escritura de compraventa, para evitar conflictos futuros.
Si el recibo del IBI ya ha sido abonado por el vendedor antes de la compraventa, se puede calcular la parte proporcional correspondiente al comprador y liquidarla directamente en la notaría al firmar la escritura.