¿Cómo funciona el IBI en la compraventa de una propiedad?

¿Cómo funciona el IBI en la compraventa de una propiedad?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo local que grava la titularidad de bienes inmuebles en España. Este impuesto se devenga el 1 de enero de cada año, lo que significa que el propietario registrado en esa fecha es el responsable legal de su pago durante todo el año.

En el contexto de una compraventa, aunque la ley establece que el vendedor (propietario a 1 de enero) debe asumir el pago del IBI, es común que las partes lleguen a acuerdos para repartirlo proporcionalmente según los meses en que cada uno haya sido propietario. Este acuerdo debe formalizarse por escrito, preferiblemente en la escritura de compraventa, para evitar conflictos futuros.

Si el recibo del IBI ya ha sido abonado por el vendedor antes de la compraventa, se puede calcular la parte proporcional correspondiente al comprador y liquidarla directamente en la notaría al firmar la escritura.

872030154
625932677
info@finquesginero.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.